Déjese llevar por el ambiente y los aromas de su espacio de relajación, bienestar y belleza Ciabal y descubra cómo su cuerpo y mente fluyen en armonía.
Cabinas con aromaterapia, musicoterapia y velas aromáticas donde se realizan terapias de masajes orientales y holísticos, tratamientos estéticos cuidados faciales y corporales … Todo ello con los productos de mayor calidad y dirigido por expertos profesionales. Cabinas donde el tiempo no existe, diseñadas para disfrutar de terapias exclusivas. Nuestros clientes son especiales y para ellos Ciabal incorpora su línea de belleza Gandiva , donde podrá ser asesorado y cuidado por profesionales de la estética para aportar soluciones específicas para el cuidado de su piel.
La aromaterapia es tan antigua como la humanidad, es el arte de utilizar los aceites esenciales para recuperar la salud, la belleza y el bienestar.
Los aceites esenciales son líquidos muy volátiles que proceden de la destilación de las plantas medicinales.
El verdadero conocimiento de la aromaterapia, la cosmética, la perfumería y la alquimia entró en Europa en la Alta Edad Media a través de España.
Algunos historiadores franceses dicen que la perfumería y la cosmética entraron en Europa a través de los cruzados. Pero eso no es cierto, Las raíces del Arte, el conocimiento profundo de las técnicas, la sabiduría estaban en España.
Aquí se dio durante siglos un fenómeno cultural de mestizaje de tres de las grandes tradiciones la Cristiana, la Árabe y la Judía.
El arte de la aromaterapia, la perfumería y la cosmética llegó a grandes cotas de esplendor en España, en ciudades como Córdoba, Ávila, Toledo, Barcelona y Girona. En el siglo X y XI, la ciudad de Córdoba tenía más de 100 ¨Haman¨ o centros de Belleza y Spas de la época que significa aporte a la salud a través del agua. Todo esto existía mientras Europa había perdido las costumbre higiénicas heredadas de los romanos. La gente apenas se lavaba y cuidar el cuerpo era considerado casi como un pecado.
Así pues podemos afirmar, desde una perspectiva histórica, que los primeros Maestros europeos de la cosmética, la aromaterapia, la perfumería y la alquimia fueron españoles.
Las raíces de la cosmética, la perfumería, y la alquimia occidental están en Egipto. Desde Egipto el conocimiento se expandió a través de la tradición judía y a través de los griegos. Las mujeres egipcias utilizaban una gran cantidad de productos cosméticos y recibían tratamientos de belleza que aún son famosos.
Con la decadencia de las civilizaciones griega y romana, el conocimiento se quedó concentrado en Alejandría y los textos de la antigua alquimia fueron traducidos por el pueblo árabe. No olvidemos que los árabes estuvieron en España 8 siglos. La biblioteca de Alejandría se quemó, pero los árabes ya habían recogido ese conocimiento. España se convirtió en un emporio de conocimiento. Todos los sabios europeos venían a estudiar a España. A través del camino de Santiago se instalaban en las ciudades mencionadas y aprendían el arte de la alquimia basada en la transformación de nuestra mente y del cuerpo y del alma, que daba como resultado la armonía la salud y la belleza.